8 claves para cuidar del planeta de manera sencilla
Hoy me apetece compartir contigo algunas cosas que seguro ya conoces y, sin embargo, nunca está de más recordar. Además, te darás cuenta que casi todos los consejos no solo le van bien al planeta, sino a tu salud y, muchas veces, a tu bolsillo.
Cambia las pajitas de plástico por otras alternativas. Encuentra a continuación algunas propuestas. A mi, por la textura, me gusta mucho más la de metal. 🙂
Separa tus residuos. En las grandes ciudades contamos con contenedores a gran proximidad, por lo que no hay excusa para no separar residuos. Una vez te acostumbres, ni lo pensarás J. Si todavía no reciclas, aún estás a tiempo. Lo primero que necesitarás es organizar dónde irán:
Envases de plástico y aluminio*
Papel y cartón
Cristal (sin tapas) y lo más limpio posible
Resto de residuos
Una botella donde vaciar aceite utilizado
A continuación encontrarás un link que te indica perfectamente cómo es necesario separar los residuos y algunas curiosidades acerca del reciclaje:
* Recuerda recortar los plásticos que mantienen las latas juntas
Gasta menos en agua, luz y gas
Cambiar las bombillas normales por las de bajo consumo o LED
Poner la lavadora a temperatura ambiente (lo que más gasta es el calentado de agua)
Poner el lavavajillas y lavadora cuando estén llenos.
Cerrar el grifo cuando no lo estemos usando. Ej.: Cuando nos lavamos los dientes
No dejes la puerta de la nevera abierta mucho tiempo. La nevera es el aparato eléctrico de tu casa que más consume. Cada vez que dejas demasiado tiempo abierta la puerta, la nevera debe hacer un “sobreesfuerzo” y consume más
Desenchufa los aparatos eléctricos que no estén en uso. El modo “Stand-by” sigue consumiendo
Mantén la casa a una temperatura moderada en invierno y en verano con un termostato
Más trucos sobre cómo ahorrar energía en casa aquí:
Compra productos de proximidad. Además de que son mucho mejores para tu propia salud, estás ahorrando al planeta el consumo de envases, gasolina y otros consumos. Averigua por qué otras razones, comprar productos de proximidad es bueno para el planeta aquí.
Teniendo en cuenta que el 40 % de la energía la consumen los transportes, aquí es una de las áreas donde, entre todos, realmente podemos marcar la diferencia.
Comparte el coche si vives lejos de tu lugar de trabajo
Utiliza las nuevas alternativas eléctricas para vehículos (coches y motos)
Camina más. Calcula los itinerarios con algo más de tiempo y, además de estar cuidando al medio ambiente, te estarás cuidando a ti
Muévete en transporte público en la medida de lo posible
Si llamas a un taxi / Uber, solicita que sea eléctrico
Si vas a viajar cerca, utiliza el tren antes que el avión
Si te interesa el tema, aquí encontrarás todas las opciones para ser más cuidadoso con el planeta en tu consumo de transporte:
¡Muchas gracias por leerme y por compartir tus pensamientos!
Un abrazo y…
Ojalá seas tú todos los días de tu vida!
Ana Merlino
¡Ojalá este año entre todos los lectores podamos contribuir a que el planeta sea un lugar mucho más cuidado y amoroso!
Puedes ver el vídeo relacionado con el artículo aquí:
Si quieres estar al día de todos mis posts puedes seguirme en Instagram, en Linkedin, suscribirte a mi canal de Youtube, o darle “Me gusta” a mi página deFacebook.🙂
¿Deseas formarte como coach? Echa un vistazo al Programa de Coaching Fusión (Próxima edición: Modalidad intensiva; Semana Santa + San Juan).
Ana Merlino
Ana Merlino
▪Directora del Programa Coaching Fusión y del Programa de Desarrollo Personal Satis. ▪Coach MCC (personal, ejecutivo y grupal), formadora y conferenciante desde 2.010. ▪Directora del Show benéfico "Tu Gran Apuesta" (2019) ▪Especialidades: Coaching, PNL, habilidades de comunicación, mapas mentales, creatividad, gestión del tiempo, recursos teatrales, zona mágica, … ▪Psicóloga Coach licenciada, especializada en psicopatología clínica, legal y forense. Máster en PNL, Coaching WingWave, TDA (Team Coaching), mapas mentales y técnicas de creatividad (Edward de Bono). ▪Actriz en formación (Nancy Tuñón) desde 2016. ▪Competencias: Liderazgo y comunicación en grupos (formación y coaching), dinamización de equipos de trabajo, adaptación al cambio, tenacidad, organización. ▪Idiomas: Castellano (nativo), catalán e inglés (bilingüe), alemán (intermedio), francés (básico). ▪Mi frase: “Ojalá seas tú todos los días de tu vida“ Más en: : https://www.linkedin.com/in/anamerlino