info@anamerlino.com
Ana Merlino | COACHING y FORMACIÓN COACHING BARCELONAAna Merlino | COACHING y FORMACIÓN COACHING BARCELONA
  • Sobre mi
    • Conóceme
    • Equipo
  • Soul Business: Empresas
  • Coaching
    • ¿Quieres Ser Coach?
    • ¿Eres Coach?
    • ¿Quieres Coaching?
  • Desarrollo Personal
  • Contacto
  • Blog y Podcast
    • Blog
    • Podcast
Back
  • Sobre mi
    • Conóceme
    • Equipo
  • Soul Business: Empresas
  • Coaching
    • ¿Quieres Ser Coach?
    • ¿Eres Coach?
    • ¿Quieres Coaching?
  • Desarrollo Personal
  • Contacto
  • Blog y Podcast
    • Blog
    • Podcast

Artículos

02 Mar

Un proceso de Coaching o cómo conseguir tus sueños

  • By Ana Merlino
  • In Artículos, Claves de la felicidad, Coaching, Coaching Fusión, Crecimiento personal, SATIS, Viaje del héroe
  • 0 comment

¿Has dicho «un proceso de Coaching»? ¿Qué es eso?

Un proceso de Coaching es un proceso de acompañamiento donde intervienen dos personas. El coach, que es la persona que acompaña y el coachee (cliente), que es la persona que es acompañada. Un proceso de Coaching podría describirse también como un viaje, donde el coach acompaña a su cliente desde la situación actual (normalmente no deseada) hasta la situación deseada (objetivo).

¿En qué consiste un proceso de Coaching?

Para ir de la situación actual a la deseada, el papel del coach consiste en realizar preguntas, confrontar e invitar a la reflexión con el fin de que sea el propio cliente quien descubra sus propias respuestas. Por ello, podemos decir que el Coaching se basa en la mayéutica de Sócrates y es, por tanto, una metodología muy antigua y no reciente, como hemos pensado la mayoría. En un proceso de Coaching, las respuestas que obtiene en cliente son las que le llevarán a dar los pasos necesarios para conseguir su objetivo. Las ventajas del Coaching frente a otro tipo de metodologías es que, al elegir el cliente sus propias soluciones, éstas serán mucho más duraderas y motivadoras, además de aumentar la autoestima del cliente por haber sido él mismo el que ha llegado hasta su objetivo.

Características de un proceso de Coaching

  • Un proceso de Coaching es un proceso de acompañamiento, en ningún caso de guía, orientación, motivación, dirección o consejo. Por lo que no cabe esperar este tipo de soluciones por parte del coach. Lo que sí cabe esperar es propuestas de reflexión, preguntas, ejercicios, confrontación, silencios, etc …
  • Un proceso de Coaching es una conversación. La diferencia con otro tipo de conversaciones es que en ésta, existe una dirección u objetivo que el cliente desea alcanzar y, por tanto, el coach utilizará preguntas para facilitar que el cliente explore e indague en:
    • Características y fijación del objetivo deseado
    • Establecimiento de indicadores/medidores de éxito del proceso
    • Características de la situación actual
    • Oportunidades y opciones para el cambio
    • Establecimiento de un plan de acción
    • Análisis de resultados y seguimiento
  • Hablemos del presente. A pesar de que el camino está trazado del presente hacia el futuro del cliente, es posible que en algún momento se recurra al pasado. La visita al pasado nunca tendrá como objetivo encontrar causas o «sanar» sino de rescatar todos los recursos y aprendizajes para avanzar hacia el futuro.
  • En un proceso de Coaching es posible que aparezcan emociones debido a que el cliente puede descubrir cosas que no supiera ya. Esto puede tener un efecto de sorpresa, alegría, miedo, tristeza, rabia, … Es algo normal y esperable. El coach acompañará al cliente a transitar estas emociones a fin de que éste pueda aprovechar ese movimiento (emoción proviene del latín “emovere” = movimiento) para avanzar hacia su objetivo.
  • La relación entre coach y cliente es de igual a igual. A diferencia de otras aproximaciones, en un proceso de Coaching, el coach no es el experto, sino que simplemente acompaña a su cliente y funciona como caja de resonancia. Como caja de resonancia, el coach simplemente hará “resonar” lo que vea, escuche y sienta. En ningún caso, añadirá nada que no tenga que ver con la historia del cliente.
  • La perspectiva es lo que cuenta. La intención en un proceso de Coaching, además de que el cliente logre su objetivo, es que éste obtenga la mayor consciencia y perspectiva posible respecto de su situación objetivo, a fin de que pueda tomar decisiones con la mayor información y, por tanto, libertad posible.
  • El contenido en un proceso de Coaching es absolutamente confidencial.

¿Cuánto dura un proceso de Coaching?

Dependerá de cada caso en particular. La media establecida según estudios recientes es de 6 a 12 sesiones, con una duración media de 55 minutos.

¿Qué temas se pueden trabajar en un proceso de Coaching?

El tema/objetivo que se plantee en las sesiones lo elige el cliente y puede ser del ámbito personal (quiero mejorar mi actitud con mi hermana) o profesional (quiero mejorar mis presentaciones en público).  El tema/objetivo que se plantee en las sesiones lo elige el cliente y puede ser del ámbito personal (quiero mejorar mi actitud con mi hermana) o profesional (quiero mejorar mis presentaciones en público).

¿Qué aplicaciones tiene el Coaching?

Existen tres tipos de aplicaciones de un proceso de Coaching, que podría resumirse en:
  • Proceso de Coaching de Vida (Life-Coaching): Se trata de un proceso de Coaching donde una persona acude al coach a nivel particular y elige el tema a trabajar libremente.
  • Proceso de Coaching Ejecutivo (Executive – Coaching): Se trata de un proceso de Coaching dentro de una organización, donde, por regla general intervienen (al menos) 3 personas. La persona que recibe el proceso de Coaching (esponsorizado), la persona a la que reporta el esponsorizado (normalmente sponsor del proceso) y el coach. En ocasiones intervienen más personas (mandos superiores, departamento de RRHH, …). Los detalles de la relación dependerán de los procedimientos internos de la organización.
  • Proceso de Coaching grupal/ de equipos: Se trata de un proceso de Coaching que se lleva a cabo a nivel grupal, en contraposición con los dos anteriores casos. En este tipo de procesos el coach trabajará con los clientes como un solo ente “el equipo”. Suele ser un tipo de proceso de Coaching que solicita una organización, por ejemplo, para aumentar el rendimiento de un departamento, para acompañar a los equipos en una fusión, para mejorar la positividad en una organización, … Otro tipo de casos en los que es común el Coaching de equipos es el ámbito deportivo, etc.

 ¿Qué tipos de proceso de Coaching existen?

Hoy en día se habla de Coaching deportivo, nutricional, musical, artístico, de baile, de voz, etc. Al final, eso es tan solo una etiqueta que ponemos al target al que dirigimos nuestros servicios como coach. Si es cierto que los profesionales están llevando a cabo un proceso de Coaching, no será necesario que éstos den consejos, guía, orientación o dirección. Por tanto, todo uso de la palabra “Coaching” aplicado a motivar, guiar, etc está más vinculado al “coach” del inglés “entrenar”. No confundir con la orientación de Coaching de Thomas Leonard, Sir John Whitmore, Tim Gallwey, Robert Dilts, entre otros.

Un proceso de Coaching o cómo conseguir tus sueños

Un proceso de Coaching es una fantástica manera de llevar a cabo tus sueños en la medida en la que cuentas con una persona que te acompaña, no te juzga, te reta y te estimula a explorar perspectivas hasta ahora desconocidas por ti. Es, además, una camino más eficaz para conseguir tus sueños, ya que gracias al proceso descubrirás de qué forma acercarte a tu objetivo de manera amorosa, retadora y usando la menor cantidad de recursos y tiempo posible. Al final, un proceso de Coaching, si me permite el lector, es un proceso de amor, es un proceso donde reconectar con quien uno realmente es. Es un camino donde recordar. Sí, recordar esa chispa que siempre estuvo ahí. Sí, esa, esa que en el fondo anhela algo más, algo más pleno, algo más profundo, algo más grande.

¿Me permites acompañarte en tu próxima aventura? Aquí van algunas propuestas…

  • ¿Quieres un proceso de Coaching gratuito? Escribe PROCESO COACHING GRATUITO a info@anamerlino.com y te indicaremos los pasos a seguir para poder participar*
  • ¿Quieres aprender las mejores técnicas y herramientas para aumentar tu bienestar? Echa un vistazo al Programa de Superación Personal SATIS (10 – 18 de julio)
  • ¿Deseas formarte como coach? Echa un vistazo al Programa de Coaching Fusión (Próxima edición: Modalidad intensiva; Semana Santa + San Juan). ¡Quedan 2 plazas!
Gracias por leerme y por compartir y ampliar la mirada de todos. Un abrazo y… Ojalá seas tú todos los días de tu vida! Ana Merlino www.anamerlino.com Puedes ver el vídeo relacionado con el artículo aquí:
Si quieres estar al día de todos mis posts puedes seguirme en Instagram, en Linkedin, suscribirte a mi canal de Youtube, o darle “Me gusta” a mi página de Facebook. 🙂  
Tags:Coachingcoaching barcelonacoaching ejecutivoCoaching formación Barcelonaescuela coachingformación Barcelonaproceso de Coaching
  • Share:
Ana Merlino
▪Directora del Programa Coaching Fusión y del Programa de Desarrollo Personal Satis. ▪Coach MCC (personal, ejecutivo y grupal), formadora y conferenciante desde 2.010. ▪Directora del Show benéfico "Tu Gran Apuesta" (2019) ▪Especialidades: Coaching, PNL, habilidades de comunicación, mapas mentales, creatividad, gestión del tiempo, recursos teatrales,  zona mágica, … ▪Psicóloga Coach licenciada, especializada en psicopatología clínica, legal y forense.  Máster en PNL, Coaching WingWave, TDA (Team Coaching), mapas mentales y técnicas de creatividad (Edward de Bono).  ▪Actriz en formación (Nancy Tuñón) desde 2016. ▪Competencias: Liderazgo y comunicación en grupos (formación y coaching), dinamización de equipos de trabajo, adaptación al cambio,  tenacidad, organización. ▪Idiomas: Castellano (nativo), catalán e inglés (bilingüe), alemán (intermedio), francés (básico).  ▪Mi frase: “Ojalá seas tú todos los días de tu vida“  Más en: : https://www.linkedin.com/in/anamerlino

You may also like

Pase lo que pase

  • noviembre 2, 2025
  • by Ana Merlino
  • in Artículos
El mayor enemigo para tu ego
octubre 26, 2025
Por qué no perdonar
octubre 19, 2025
No es un revés, es una señal
octubre 12, 2025

Leave A Reply Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Categorías

  • Artículos
  • Blog
  • Camino de Santiago
  • Claves de la felicidad
  • Coaching
  • Coaching Fusión
  • Crecimiento personal
  • Empresas
  • Haciendo de lo ordinario algo extraordinario
  • Lo más leido
  • Relaciones
  • SATIS
  • SECSIS
  • Uncategorized
  • Viaje del héroe
  • Video
  • Zona de confort

©2019 Ana Merlino | Coaching Barcelona | Aviso Legal

  • Ana Merlino
  • Escuela de coaching Barcelona
Utilizamos cookies en nuestro sitio web. Algunas de ellas son esenciales, mientras que otras nos ayudan a mejorar este sitio web y su experiencia. Política de Privacidad.
Personalizar cookiesAceptar Cookies
Personalizar cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
_GRECAPTCHA5 months 27 daysEl servicio recaptcha de Google configura esta cookie para identificar bots y proteger el sitio web contra ataques de spam maliciosos.
cookielawinfo-checkbox-advertisement1 yearEstablecida por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR, esta cookie se utiliza para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Publicidad".
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Analíticas".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsLa cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcionales".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesarias".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otras".
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".
CookieLawInfoConsent1 yearRegistra el estado del botón predeterminado de la categoría correspondiente y el estado de CCPA. Funciona solo en coordinación con la cookie principal.
PHPSESSIDsessionEsta cookie es nativa de las aplicaciones PHP. La cookie se utiliza para almacenar e identificar la ID de sesión única de un usuario con el fin de administrar la sesión del usuario en el sitio web. La cookie es una cookie de sesión y se elimina cuando se cierran todas las ventanas del navegador.
pmpro_visitsessionLa cookie está configurada por el complemento PaidMembership Pro. La cookie se utiliza para administrar las membresías de los usuarios.
viewed_cookie_policy11 monthsLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Funcionales
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
CookieDuraciónDescripción
_zcsr_tmpsessionZoho establece esta cookie para la función de inicio de sesión en el sitio web.
Rendimiento
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
CookieDuraciónDescripción
wordpress_lp_guest1 hourEsta cookie se utiliza para optimizar la experiencia del visitante en el sitio web al detectar errores en el sitio web y compartir la información con los desarrolladores.
Analíticas
Las cookies de análisis son usadas para entender como los visitantes interactúan con el sitio web. Este tipo de cookies dan información sobre número de visitantes, porcentaje de rebote, fuente de tráfico, etc.
CookieDuraciónDescripción
_ga2 yearsLa cookie _ga, instalada por Google Analytics, calcula los datos de visitantes, sesiones y campañas y también realiza un seguimiento del uso del sitio para el informe analítico del sitio. La cookie almacena información de forma anónima y asigna un número generado aleatoriamente para reconocer a visitantes únicos.
_gat_gtag_UA_131364483_11 minuteEstablecido por Google para distinguir a los usuarios.
_gid1 dayInstalada por Google Analytics, la cookie _gid almacena información sobre cómo los visitantes usan un sitio web, al mismo tiempo que crea un informe analítico del rendimiento del sitio web. Algunos de los datos que se recopilan incluyen el número de visitantes, su fuente y las páginas que visitan de forma anónima.
CONSENT2 yearsYouTube establece esta cookie a través de videos de YouTube incrustados y registra datos estadísticos anónimos.
Publicitarias
Las cookies publicitarias son usadas para proporcionar información relevante y campañas de marketing a los usuarios. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
CookieDuraciónDescripción
VISITOR_INFO1_LIVE5 months 27 daysUna cookie configurada por YouTube para medir el ancho de banda que determina si el usuario obtiene la interfaz de reproductor nueva o antigua.
YSCsessionYoutube establece la cookie YSC y se utiliza para rastrear las vistas de videos incrustados en las páginas de Youtube.
yt-remote-connected-devicesneverYouTube configura esta cookie para almacenar las preferencias de video del usuario que utiliza videos de YouTube incrustados.
yt-remote-device-idneverYouTube configura esta cookie para almacenar las preferencias de video del usuario que utiliza videos de YouTube incrustados.
Otras
Otras cookies no categorizadas son las que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.
CookieDuraciónDescripción
5ad188d5f9sessionNo description available.
attributionCookiesessionNo description
crmcsrsessionNo description available.
redirectFacebook2 minutesNo description
scrollsessionNo description available.
wp_learn_press_session_485ea10a187c55e56db644eef97d823e2 daysNo description
GUARDAR Y ACEPTAR
Funciona con CookieYes Logo