Introduce los rituales en tu vida despidiendo 2018 y dándole la bienvenida a 2019 de una manera muy especial 🙂
Te propongo que en los próximos días dediques un tiempo a despedir 2018 a través de un ritual, según la R.A.E. “orden y forma con que se llevan a cabo las ceremonias de culto”. Los actos ceremoniales se han llevado a cabo a lo largo de la historia por todas las culturas y representan un homenaje hacia momentos vitales importantes, normalmente de paso. Hacemos rituales religiosos, como el bautizo, la comunión o la confirmación y también rituales para casarnos, para celebrar cumpleaños, aniversarios o fallecimientos.
¿Pero para qué llevar a cabo un ritual? Cuando pasamos de un año al siguiente vale la pena tomarse un tiempo para reflexionar sobre lo vivido en los últimos 365 y darle un momento de homenaje. Puedes desarrollar esta reflexión de manera individual o compartida con las personas que más te apetezca.
La propuesta de ritual de despedida es la siguiente:
Elige un momento de tranquilidad
, donde no tengas prisa, ni donde vengas de una situación estresante.
Personaliza el ambiente. Yo te propongo tener a mano velas, una infusión que te guste, papel, bolígrafo, sobres y música de fondo.
Escribe una carta. En ella, te invito a ordenar tus pensamientos en varias secciones:
Todo lo que agradeces del año vivido
Cosas por las que pides perdón o sientes haber hecho este año
Cosas por las que decides perdonarte antes del próximo año
Cosas/ personas que quieres dejar atrás
Logros personales y/ o profesionales
Una vez hayas acabado de escribir puedes hacer lo que más te apetezca con esa carta.
Opción A) Hay quien prefiere quemarla
Opción B) Hay quien prefiere guardar las cartas de año en año para revisarlas al año siguiente
Opción C) Haz lo que quieras con la carta dejándote llevar por tu intuición
Si has llevado a cabo el ritual con otras personas puede ser un buen momento para compartir lo que se quiera, siempre teniendo en cuenta hasta dónde quiere compartir cada uno, de manera voluntaria.
A continuación encontrarás una propuesta de ritual de bienvenida del año siguiente:
Elige un momento de tranquilidad. Puede ser justo después del ritual anterior.
Crea un ambiente mágico.
Imagina que eres un brujo o una hechicera de tiempos remotos a punto de preparar una poción o un conjuro. ¿Cómo ambientarías el espacio donde vas a llevar a cabo el ritual?
Escribe en un papel 10 deseos mágicos para el año próximo. Es importante que los deseos comiencen por “Gracias”. Por ejemplo, “gracias por el trabajo que tengo”, “gracias por esta casa nueva”. Se trata de afirmar como si ya tuvieras eso que deseas.
Medita con una vela. Una vez escritos te invito a que con la mano izquierda sostengas el papel (mano de dar) y con la derecha sostengas la vela (mano de recibir) durante dos minutos. Durante ese tiempo te invito a mirar fijamente a la vela diciendo en voz alta cada uno de tus deseos de cara al año que viene 3 veces consecutivas.
Apaga la vela y abraza el próximo año. Como si fueras a abrazar a alguien, te invito a decir en voz alta “Gracias por todas las posibilidades que tengo ante mí”
Cuelga tus deseos en un lugar visible
o tenlos en un lugar muy a mano (como la nevera) para su revisión y agradecimiento diarios.
Por último, el ritual de ser agradecido con lo que uno tiene y con lo que uno desea, no solo hará que entres con buen pie el próximo año sino que, además, generarás positividad en ti y a tu alrededor.
¡Ojalá el año próximo te traiga todas las oportunidades que deseas y que practique el agradecimiento para poder recibirlas!
¡Gracias por escucharme durante 2018! ¡Seguimos en 2019! 🙂
Puedes ver el vídeo relacionado con el artículo aquí:
Si quieres estar al día de todos mis posts puedes seguirme en Instagram, en Linkedin, suscribirte a mi canal de Youtube, o darle “Me gusta” a mi página deFacebook.🙂
¿Deseas formarte como coach? Echa un vistazo al Programa de Coaching Fusión (Próxima edición: Modalidad intensiva; Semana Santa + San Juan).
Ana Merlino
Ana Merlino
▪Directora del Programa Coaching Fusión y del Programa de Desarrollo Personal Satis. ▪Coach MCC (personal, ejecutivo y grupal), formadora y conferenciante desde 2.010. ▪Directora del Show benéfico "Tu Gran Apuesta" (2019) ▪Especialidades: Coaching, PNL, habilidades de comunicación, mapas mentales, creatividad, gestión del tiempo, recursos teatrales, zona mágica, … ▪Psicóloga Coach licenciada, especializada en psicopatología clínica, legal y forense. Máster en PNL, Coaching WingWave, TDA (Team Coaching), mapas mentales y técnicas de creatividad (Edward de Bono). ▪Actriz en formación (Nancy Tuñón) desde 2016. ▪Competencias: Liderazgo y comunicación en grupos (formación y coaching), dinamización de equipos de trabajo, adaptación al cambio, tenacidad, organización. ▪Idiomas: Castellano (nativo), catalán e inglés (bilingüe), alemán (intermedio), francés (básico). ▪Mi frase: “Ojalá seas tú todos los días de tu vida“ Más en: : https://www.linkedin.com/in/anamerlino