Una de las grandes preocupaciones del primer mundo, sin duda es, “no tener tiempo”. En realidad, decir esto es una falacia ya que todos contamos con los mismos minutos al día y, además de manera absolutamente gratuita. O, ¿Acaso tienes que hacer algo para que la vida te regale 24 horas cada mañana cuanto te despiertas? No. Nada. Solo respirar.
A partir de este supuesto en que todos tenemos exactamente los mismos segundos, minutos y horas al día, cada uno es dueño y señor de cómo los utiliza.
Hoy me apetece compartir contigo algunos trucos que aplico en mi día a día para sentir que aprovecho al máximo este regalo que nos da la vida cada día. Repito. Gratis.
Apunta absolutamente todo lo que tengas pendiente por hacer, tanto de tu vida personal (casa, salud, relaciones, regalos, reparaciones, caprichos, alimentación, cuidado personal, vida social, vida familiar, animales domésticos, vacaciones, etc), así como de tu vida profesional (formación, tareas a nivel de marketing, números, gestiones, comunicados, llamadas, mails, orden de archivos, adquisición de nuevo material, revisión de documentación, actualización de técnicas, nueva contratación, …).
Esta metodología inspirada en la obra “Getting things done” de David Allen te va a liberar la memoria RAM de tu mente, dejándola disponible para simplemente operar una vez tus tareas estén organizadas de una manera más abordable.
Los siguientes trucos también están inspirados en la metodología del mismo autor:
Te invito a que, sin ningún miramiento, elimines todos aquellos ítems que has escrito que están ocupando espacio y realmente no van a aportar nada nuevo o positivo en tu vida. Recuerda que…
Todo lo que no suma, está restando espacio para algo mejor.
Ahora que ya tienes las tareas que sí quieres en tu vida puedes empezar a organizarlas. Aprovecha esta etapa para priorizar y ordenar cada ítem a mes vista. Quizás puede facilitarte la tarea el hecho de hacer un cartel por mes y preguntarte qué no puede esperar al mes siguiente.
Una vez ya hayas colocado las tareas por mes, puedes hacer lo mismo con los días de la semana. Sé realista. Es preferible que asumas menos por día y que estés seguro que lo puedas llevar a cabo. De este modo, tu sensación de logro y motivación pueden incluso impulsarte a abordar más de lo que te has propuesto. De lo contrario, la frustración que produce el hecho de no finalizar tareas puede impactar en ti de manera negativa, arrastrándote a la “parálisis por análisis”.
al preguntarte, ¿qué no puede esperar a mañana? Antes de que llegue mañana te propongo escribir en un post – it de papel o digital todas aquellas tareas que sí o sí deban realizarse en el transcurso de las próximas 24 horas. Puedes aprovechar para darte cuenta de que realmente no hay tantas tareas en tu vida que sean de vida o muerte o que no puedan esperar esas horas. Una vez acabes esta corta lista puedes asumir si lo consideras oportuno, tareas del día siguiente y aumentar el tiempo libre de algún día de la semana que tú elijas. Con este ejercicio, al final, lo que estás haciendo es “comprarle tiempo al tiempo”.
¿cuánto tiempo dedicas a hacer cosas que no te aportan? Hoy en día hay muchas aplicaciones que pueden ayudarte a averiguar en qué estás invirtiendo tu tiempo y darte cuenta si realmente es ahí donde lo quieres dedicar. ¿Qué es lo que más te roba el tiempo en tu día a día y no le está aportando, ni sumando? Conoce a tus distractores y dales un espacio acotado, el que tú elijas. Que no te elijan ellos a ti.
La vida está llena de interrupciones e imprevistos. Es sano y liberador permitirnos espacios libres en la agenda para visitas, llamadas, asuntos familiares importantes, asuntos médicos, reparaciones urgentes, etc. La buena noticia es que siempre podrás usar ese tiempo liberado para descansar o para avanzar en tareas del día siguiente.
Evita comidas pesadas o con mucho gluten antes de una actividad que requiera un alto nivel de concentración. Las verduras, sobre todo las verdes, te aportarán un buen nivel de oxígeno e hidratación y los pescados azules y las nueces omega 3. Los plátanos con su alto índice de potasio también serán buenos compañeros para tu productividad. Si quieres saber qué otros alimentos pueden contribuir con tu concentración y productividad haz clic aquí.
No sé si alguna vez has experimentado que tras muchas horas de estar sentado o concentrado aparece un estado de embotamiento, somnolencia y fatiga. El cuerpo es agua en su mayor parte, si no lo movemos, la energía queda estancada. Por ello, te propongo moverte, estirarte, saltar, bailar o caminar, por lo menos una hora al día. Si sacas más de 3 horas para redes, confío en que podrás sacar, al menos una, para moverte y darte este mimo. J
En ocasiones olvidamos lo inmensamente importante que es, no solo respirar, sino respirar bien. ¿Te has fijado qué tipo de respiración utilizas la mayor parte del día? Y no solo eso, ¿consigues salir de la ciudad de vez en cuando para verdaderamente respirar aire puro?
Otro de los trucos que te propongo es que te conozcas muy bien, especialmente que te des cuenta en qué momentos del día tú te encuentras con mayor lucidez y que seas así capaz de aprovechar tus propias inercias.
o por “elijo dedicar mi tiempo así”. Cómo te hablas provoca un estado en ti. Por tanto, si tú le dices a tu cerebro que “no tienes tiempo para nada”, tu cuerpo reaccionará generando cortisol (la hormona del estrés), dificultándote la concentración en los periodos de gran cantidad de trabajo.
Me encantará leer qué trucos ya utilizas y cuáles crees que sería fantástico para ti utilizar más con el fin de vivir tu tiempo exactamente cómo tú deseas.
¡Gracias por estar ahí del otro lado, un abrazo y…
Ojalá seas tú todos los días de tu vida! J
Gracias por leerme y, ojalá seas tú, más ligero, todos los días de tu vida.
Puedes ver el vídeo relacionado con el artículo aquí:
Si quieres estar al día de todos mis posts puedes seguirme en Instagram, en Linkedin, suscribirte a mi canal de Youtube, o darle “Me gusta” a mi página de Facebook. 🙂
Si quieres aprender las mejores técnicas y herramientas para elevar tu coherencia cardíaca en un Programa de Superación Personal que cambiará tu vida, haz clic aquí: Programa de Superación Personal SATIS