¿Amar siempre es posible? Sí. Lo es.

Vamos a reconocerlo. En ocasiones, es retador amar siempre a personas. Me atrevería a decir, incluso, que con las personas que más amamos, paradójicamente, nos expresamos con los mecanismos menos habilidosos de amor.

¿Cuáles son las claves para amar siempre?

Clave 1. La ramita de canela.

Un día un amigo mío cogió un palito de canela y me dijo:
  • Coge esta ramita de canela.
  • Lo hice.
  • Continuó diciendo: Vamos a poner que el largo de la ramita de canela es la vida. ¿Cuánto te queda a ti?
  • Más o menos la mitad – le contesté.
  • Más o menos la mitad. Dices que es con tu madre con quién más saltas, ¿si?
  • Sí…
  • ¿Cuánto le queda a ella en este palito de canela?
  • Un tercio. Quizás menos…
  • ¿Cuánto la vas a ver en ese tercio o menos?
  • Una vez al mes.
  • ¿Y de ese mes?
  • 20 horas.
  • Ok… Calcula. ¿Te vale la pena “saltar” sabiendo que éste es el tiempo que tienes para compartir con ella?
Este último “no” es poner en valor el “sí”. El sí a valorar el tiempo que tengo para pasar con mi madre -al menos en este plano físico. Gracias a esta perspectiva, a este punto de vista, amar siempre a mi madre me resulta más alcanzable. La presencia- real o no- del tiempo me permite darle aún más sentido a amar siempre a la persona que me dio la vida.

Clave 2. ¿Quieres amar siempre o tener la razón?

La clave anterior podría quizás conectarnos a la pregunta ¿qué es más importante, tener la razón o amar siempre? De verdad, pensemos. Pongamos en la balanza. ¿Qué es lo verdaderamente importante cuando nos relacionamos? Si imaginas que te quedan 24 horas de vida, ¿cómo te gustaría pasarlas? ¿Siendo feliz, compartiendo o amor o teniendo la razón?

Clave 3: Cuando veo más allá, te puedo amar siempre

Otra clave para amar siempre es ver a la otra persona cuando era un niño o una niña. Esa mirada posiblemente nos facilite ver con ternura y comprensión de dónde vienen esos actos, comportamientos, etc que, quizás, no son los que más entendemos. Quizás, si te miro viendo más allá del adulto, si te miro más allá del miedo de ambos, puedo amar siempre al ser que en esencia fuiste siempre. Sin máscaras, sin capas. Si pienso que tú no eres lo que haces, sino quien siempre fuiste, quizás, es posible que te ame siempre.

Clave 4: Mi manera de ver el mundo no es LA manera de ver el mundo.

La última clave (por hoy) para amar siempre es pensar que mi mapa o mi modelo de mundo no es la panacea, ni el modelo correcto de vida. Simplemente es una visión más del mundo. Convencer no debería convertirse nunca en el objetivo de estar con el otro. Muchas veces es este “convencer” en lugar de “compartir”, precisamente, lo que nos aleja de la posibilidad de amar siempre a los demás. Quizás sería mucho más fácil amar siempre si consideráramos el compartir como una oportunidad para expandir nuestro propio mapa del mundo… Y no como una oportunidad de que el otro cambie.

¡Gracias!

Gracias por leer estos tips que ojalá nos ayuden a todos a relacionarnos con amor con los demás. No cabe duda cuanto más amor sentimos por los demás, más amor podemos sentir por nosotros mismos. Además, en el momento en que ponemos a la práctica estas claves, el otro, automáticamente, también se siente mejor. Me gustaría recordar, antes de despedirme, que no estamos aquí solos, que no estamos aquí para nuestro “YO”, sino para nuestro “NOSOTROS”. En la medida en que pongo consciencia en amar siempre en todas mis relaciones, se genera una onda expansiva de amor. Por último, me encantaría creer, además,  que estamos aquí para contribuir en el desarrollo de los seres humanos como especie y… ¿Qué mejor manera de hacerlo que aprender a amar siempre?   Muchas gracias por compartir más truquitos sobre cómo lo haces tú para amar por encima de todas las cosas.   ¿Te unes al amor incondicional?   Un abrazo, gracias por leerme y compartir y…   Ojalá seas tú todos los días de tu vida.     Ana Merlino     Por cierto, ya puedes ver el vídeo relacionado con el artículo aquí:

¿Me permites acompañarte en tu próxima aventura? Aquí van algunas propuestas…

  • ¿Quieres un proceso de Coaching gratuito? Escribe PROCESO COACHING GRATUITO a info@anamerlino.com y te indicaremos los pasos a seguir para poder participar*
  • ¿Quieres aprender las mejores técnicas y herramientas para aumentar tu bienestar? Echa un vistazo al Programa de Superación Personal SATIS (10 – 18 de julio)
  • ¿Deseas formarte como coach? Echa un vistazo al Programa de Coaching Fusión (Próxima edición: Modalidad intensiva; Semana Santa + San Juan). ¡Queda 1 plaza! (máximo 8 alumnos)
Si quieres estar al día de todos mis posts puedes seguirme en Instagram, en Linkedin, suscribirte a mi canal de Youtube, o darle “Me gusta” a mi página de Facebook. 🙂
Ana Merlino

▪Directora del Programa Coaching Fusión y del Programa de Desarrollo Personal Satis. ▪Coach MCC (personal, ejecutivo y grupal), formadora y conferenciante desde 2.010. ▪Directora del Show benéfico "Tu Gran Apuesta" (2019) ▪Especialidades: Coaching, PNL, habilidades de comunicación, mapas mentales, creatividad, gestión del tiempo, recursos teatrales,  zona mágica, … ▪Psicóloga Coach licenciada, especializada en psicopatología clínica, legal y forense.  Máster en PNL, Coaching WingWave, TDA (Team Coaching), mapas mentales y técnicas de creatividad (Edward de Bono).  ▪Actriz en formación (Nancy Tuñón) desde 2016. ▪Competencias: Liderazgo y comunicación en grupos (formación y coaching), dinamización de equipos de trabajo, adaptación al cambio,  tenacidad, organización. ▪Idiomas: Castellano (nativo), catalán e inglés (bilingüe), alemán (intermedio), francés (básico).  ▪Mi frase: “Ojalá seas tú todos los días de tu vida“  Más en: : https://www.linkedin.com/in/anamerlino