Con el fin aprender a gestionar mi negocio de manera eficaz y con alegría, ligereza y efectividad, hace unas semanas estuve en un MBA intensivo de 4 días llamado SOP (Stand Out Program).
Afortunadamente, la empresa ha crecido mucho en su primer año de vida y sentía la necesidad de adquirir todas las herramientas que fueran necesarias para aprovechar mejor mis talentos y aprender herramientas que me ayudaran a gestionar mi negocio de manera eficaz y con alegría. Porque, entre tú y yo… gestionar una emprendeduría durante el primer año no es fácil, me atrevería a decir que, para nadie.
Saco dos grandísimas conclusiones de esta experiencia donde durante 4 días con más de 15 horas de formación al día, aprendimos Marketing, Gestión de Equipos, Inbound Marketing, Gestión del Talento, Social Playing, Lean, técnicas y herramientas para ser altamente productivo, Marca Personal, Presentaciones en público, nutrición, hábitos físicos saludables y mucho más….
La primera es que como autónomo, seas del sector que seas, necesitas contar con nociones básicas de cómo gestionar tu negocio de manera eficaz . Un error muy común, según he podido comprobar a través de distintas conversaciones, es pensar que, por el hecho de ser bueno en algo, eso será suficiente para mantener un negocio a flote.
No es lo mismo ser un buen técnico o tener habilidad para algo que ser un buen gestor/administrador de negocio. Es algo que muchos autónomos y emprendedores hemos podido aprender durante nuestro primer año de vida y… a base de bien.
Más concretamente, no es lo mismo, llevar a cabo una sesión de consultoría, un masaje o entrenar a un equipo que mantener un equilibrio saludable entre los ingresos y los gastos y además, tener en cuenta las previsiones para el siguiente año. Y más aún, cuando hay colaboradores que dependen de ti.
Con el fin de que ni tu energía, ni tus recursos económicos, ni la idea de vivir de lo que más te apasiona se vayan al garete… invierte en mantener estas dos patas bien nutridas.
Si, por lo que sea, en estos momentos no te puedes permitir la inversión en un MBA (aunque los hay muy económicos y con contenidos suficientes como para gestionar tu negocio de manera eficaz), te dejo aquí algunas lecturas recomendadas:
La siguiente conclusión es que…
¿Has sentido alguna vez que estabas realizando tareas que para ti no tenían sentido? ¿Qué hay tareas que te consumen y no te permiten avanzar en las realmente importantes?
Uno de los grandes aprendizajes que me llevo de este año es que si no se colocan todas y cada una de las tareas ordenadas y dirigidas hacia un sentido o propósito, la tarea contrae, resta, consume y entristece.
En cambio, poniendo el foco en la alegría, en el sentido y beneficio a largo plazo, las acciones son mucho más llevaderas a pesar de que per se no nos alegren. Por ejemplo, cuando no entendía el sentido de realizar la previsión de gastos porque me decía que soy de letras (que lo soy xD), la tarea se me hacía muy cuesta arriba y me consumía, en cambio, poniendo el foco en el propósito de la tarea podía iniciarla con más ligereza y alegría.
Otro gran aprendizaje relacionado con el anterior, es que si hay alguna tarea, proyecto o acción que no tiene sentido ni ahora, ni lo tendrá para sumar a nuestro propósito, mi recomendación es eliminarlo definitivamente para dejar espacio para lo realmente importante, lo que alegre el corazón y lo que nos aporte energía para continuar con los proyectos que deseamos en nuestra vida.
No sé si te ayudará esta metáfora… Yo me imagino mi propósito como una estación de tren o un aeropuerto. Si la acción, tarea o proyecto no me acerca de algún modo… FUERA. Sin compasión.
Esto incluye: relaciones, RRSS y cualquier fuente que reste energía, nos distraiga sin aportar y nos implique un tiempo que no sirva para restaurar, recargar, energizar, descansar, divertir, amar, nutrir, respirar o similar.
En resumen, emprendedores, autónomos, valientes, profesionales, líderes, empresarios, colaboradores, ocupados, inquietos… No confundamos el ser bueno o tener talento en algo con saber cómo gestionar tu negocio de manera eficaz.
Con este artículo deseo que puedas reflexionar en cómo puedes gestionar tu negocio de manera eficaz y, sobre todo, con alegría. No nos engañemos, ser autónomo o emprendedor, no es fácil y, sin embargo, se puede llevar con alegría. Para ello, la invitación está servida. Tómate un tiempo para parar, afilar el hacha, formarte y visualizar qué es lo realmente importante para llevar la vida que deseas.
Si te apetece contar con mi compañía como coach en el transcurso de tu aventura, ya sabes dónde encontrarme.
Un abrazo, gracias por leerme y…
Ojalá seas tú todos los días de tu vida!