¿Por qué eres tan capaz?

Hoy te escribo en mitad de una vorágine profesional y personal en la que me he dado cuenta de varias cosas. Puedes leer solo las conclusiones siguientes o bien profundizar en cada punto “haciendo scroll”:
– Al final todo sale.
– Se puede mantener la calma en medio de la tempestad.
– Cuanto menos tiempo “tienes” más productivo eres.
– Es necesario hacer lo que te sienta bien para obtener gasolina para el resto.
– El “estrés” es una manera de percibir “mucha actividad”.
Cuando tienes 10 propuestas encima de la mesa, 6 formaciones a realizar, una mudanza, la adopción de tus animales, la recolocación de todos tus “trastos”, más la necesidad de cuidar a tus clientes, equipo, familiares, amigos, salud, etc, hay algo muy curioso que sucede y es que…
Bajo presión, la mente prioriza automáticamente lo que es más urgente e importante.
No digo que lo haga de la mejor manera posible, pero, al final, sí de la manera más eficaz.
Esto para decir que…
Al final, todo sale.
¿Por qué soy capaz de mantener la calma con tantos frentes abiertos?
Esta es una de las preguntas que me hago inspirándome en Vishen Lakhiani, que a su vez se inspiró en la Ley de la Resonancia. Esta Ley dice así: Recibes, no lo que quieres, sino “en lo que estás vibrando”.
En lugar de utilizar las famosas “afirmaciones” tipo Mr. Wonderful (¡sí puedes!, ¡eres increíble!, ¡qué tengas un día maravilloso!”), se trata más bien de inquirirle a tu cerebro para que éste busque la respuesta. Lo milagroso de nuestra mente es que aquello que le ordenes buscar, lo encontrará.
Por eso si le dices a tu mente: “Puedes mantener la calma en medio de muchos frentes” reaccionará muy diferente que si le dices: ¿”por qué puedo mantener la calma en medio de muchos frentes?”.
Te invito a probarlo con varias preguntas, ya verás qué maravilla:
– ¿Por qué soy capaz de atraer a mí personas tan lindas?
– ¿Por qué merezco que las personas de mi entorno me ayuden?
– ¿Por qué soy capaz de realizar cambios tan valientes?
– ¿Por qué soy tan capaz de cumplir mis propias promesas?
– ¿Por qué sé que se viene lo mejor?
Punto 3: Cuanto menos tiempo tienes, más productivo eres. Esto se resumen en la Ley de Parkinson, según la cual todo trabajo tiende a extenderse hacia la totalidad del tiempo disponible. Esto es: si tienes una semana para preparar una conferencia, tardarás la semana entera, pero si tienes 24 horas, es lo que ocuparás.
Punto 4: Por eso estoy escribiéndote este mail… Es necesario conectar con algo que te nutra a ti, sin motivo aparente. Escribirte me encanta, me llena, lo disfruto y me dará gasolina para seguir con mis quehaceres. ¿Qué te da gasolina a ti y es “un fin en sí mismo”? Es decir: Yo voy al gimnasio para un objetivo posterior pero escribo “porque sí”. Ese es el fin.
Para finalizar. El otro día escuché algo en un podcast que quizás te pueda interesar. El estrés está desencadenado por la percepción que tienes de “mucha actividad”. En realidad, si cambiarás tu percepción acerca de hacer muchas cosas, dejarías de experimentar “estrés” y te darías la oportunidad de dar paso a emociones como “adrenalina”, “entusiasmo”, “alegría”, “creatividad”, “productividad”, “agradecimiento” o “motivación”.
Queda poco para que acabe este 2023 tan… INTERESANTE 🙂
¡Un abrazo y ojalá seas tú todos los días de tu vida!