¿Cómo estás? Espero que fenomenal y, si no lo estás, estoy contigo.
Es increíble cómo simples gestos en nuestra comunicación le pueden cambiar el día, la semana o incluso la vida a alguien. Y hay un hecho del que no nos podemos escapar: Siempre estamos comunicando.
Lo quieras o no. Hables o no. Siempre estás comunicando.
Como dice aquella frase popular: quien calla otorga.
Nuestra comunicación influye en los estados emocionales de las personas que tenemos a nuestro alrededor y, déjame decirte que ésta siempre puede mejorar. O, mejor dicho, evolucionar.
No estoy muy a favor de pensar que podemos mejorar. Hay algo en esa palabra que me chirría. Pero para el fin que tenemos entre manos utiliza la que a ti más te parezca. Me permito la siguiente aclaración. Para mí el hecho de que tengas que “mejorar” implica que ahora debes ser “peor”. Si observas la naturaleza, un árbol que ha crecido porque lleva 5 años en la tierra no es mejor que otro que acaba de nacer. Simplemente tiene más experiencia, pero no es mejor.
Por eso me gusta más la palabra crecer, como parte natural de nuestro proceso evolutivo. Sé que solo son palabras pero… las palabras crean realidades y, las que utilices, tanto contigo, como con el otro, como para describir situaciones, tiene un impacto en cómo te sientes ante ellos.
Y, ahora sí, sin más dilación, ahí van algunos tips que he puesto en práctica y han creado un impacto positivo en mi entorno, tanto personal, como profesional, como con absolutos desconocidos.
“Las personas olvidan lo que dijiste, pero nunca olvidarán cómo las hiciste sentir”.
Tip 1: Menciona su nombre.
Hay pocas cosas que nos llaman más la atención como que mencionen nuestro nombre. Usarlo con naturalidad durante la conversación crea cercanía y atención.
Tip 2: Parafrasea lo que ha dicho.
Cuando repites o reformulas algo que la otra persona ha expresado, le estás diciendo: “Te escucho, y me importa”. Esto refuerza la conexión y, además, evita malentendidos.
Tip 3: Pregunta sobre lo que no dice.
“¿Qué quieres decir con eso?”
Hacer preguntas para saber más indica que estás muy interesado en la otra persona. Cuando sentimos que el otro se interesa por nosotros tendemos a abrirnos y a sentir confianza. Incluso, cuando se trata de alguien que “no te guste” todos tenemos algo interesante en nuestro interior. Atrévete a descubrir qué es.
Tip 4: Observa su lenguaje no verbal.
¿Qué dicen sus gestos, postura o tono? Aprende a leer más allá de las palabras. Date cuenta de si la persona mira hacia otro lado cuando te responde o si justo cuando le has hecho una pregunta se cruza de brazos. Interesantes también los suspiros o las inhalaciones profundas.
Tip 5: Dale espacio a los silencios.
Como dice Eckart Tolle “El silencio habla”. Una de las razones por las cuáles no dejamos ni un minuto de silencio es que nos sentimos incómodos ante el vacío del silencio. Pero, una vez nos acostumbramos a él y nos hacemos su amigo, nos brindará con sorpresas muy valiosas. A veces con un breve silencio tu interlocutor se sentirá en confianza como para contarte algo que quizás, en una conversación atolondrada no haría.
El próximo domingo 21 de enero a las 20:00 h (hora española) voy a realizar un webinar gratuito llamado:
“Deja de leer libros. Aprende a leer personas.”
Será una oportunidad para descubrir cómo hacer crecer tu comunicación, entender mejor a los demás y construir relaciones más auténticas.
Después del taller, si te quieres quedar, haré una breve sesión informativa sobre el programa Coaching Fusión, por si quieres dar el siguiente paso en tu desarrollo personal y profesional.
Más Kindfulness, más de todos.
Porque no todos vamos en el mismo barco,
Pero todos compartimos el mismo mar.
🙏🏽Gracias por leerme. Significa el mundo para mí. 🙏🏽
🤗Un abrazo de corazón 💚a corazón💚 y…
Ójalá seas tú todos los días de tu vida!
Con todo mi amor,