Me cuelo por aquí para compartir contigo 3 tips para empezar 2025 de una forma diferente. Ojalá más valiente, honesta y con mayor conexión contigo y con los demás. Son los tips que me aplico para encontrarme cada vez que me pierdo y, ojalá puedan servirte a ti también.
De hecho, ésta es una pregunta que me escribo en mi agenda de papel cada x páginas:
¿Dónde puedo encontrarte cada vez que te pierdas, mi amor?
Ahí va el primer tip:
Cállate para escucharte.
Estamos bombardeados de estímulos, de palabras, de personas, de lugares, de imágenes, de sonidos, de posibilidades sin fin… Quizás no ha habido un momento en la historia de la humanidad con mayor cantidad de información que procesar.
Dormir sirve para procesar información. Especialmente en la etapa de sueño MOR (Movimientos Oculares Rápidos). Sin embargo, recibimos tanta información que dormir ha dejado de ser suficiente para procesar.
Por eso, si quieres ayudar a tu neurología a procesar de tal forma que no queden estímulos sin procesar, provocando ansiedad, sensación de caos, falta de claridad y nubosidad mental, te invito a dedicar 15 minutos al día a no recibir ningún estímulo.
Permanece en silencio. Puede ser quieto o caminando. Caminar es un facilitador de la integración de información.
Curiosamente, es en momentos de silencio donde, además de ayudar a nuestra neurología, estamos preparados para recibir información que va más allá de la que consumimos.
En silencio permitimos que información que está destinada a servirnos y para alinearnos hacia nuestro propósito, nos llegue.
Así que… tip 1: Cállate para escucharte. Para escuchar qué hay más allá de lo que crees que es importante. Escucha lo que es verdaderamente prioritario para ti ahora.
Ama el silencio.
Segundo tip: No te escuches, ni te creas todo lo que te dices.
Si ahora mismo para ti es muy retador permanecer en silencio porque tu diálogo interno es tan feroz que no hace más que hundirte, te propongo instalarte programas que no sean tuyos. Evidentemente si no puedes estar feliz en silencio contigo, hay algo que quizás debería cambiar.
Y no hay nada de vergonzoso en admitir que tus pensamientos no son buenos para ti. De todos modos, ¿cómo sabes que son tuyos? Probablemente si no te proporcionan bienestar ni siquiera lo sean así que… por el mismo precio, vende los pensamientos que no te permitan crecer o ser feliz y cómprate unos nuevos.
Cuando me encuentro en días de “bajón” y no me apetece correr, me pongo podcast de motivación y me centro en escuchar palabras de otros, permito que nuevos pensamientos que no son míos se instalen en mi interior, sin miedo a perder mis propios pensamientos porque, repito, ¿cómo sé que son míos?
Tercer tip:
Atrévete a investigarte. Conócete a ti mismo.
Todo el mundo habla de propósitos. ¿Y qué hay de los despropósitos?
Si te das media vuelta y miras hacia tu pasado, ¿qué despropósitos has cumplido cada año? Pongo la mano en el fuego de que cuentas con alguno que se repite.
Esa repetición es un patrón. Un patrón que probablemente no te está sirviendo pero que dentro de sí esconde el tesoro de tu transformación.
Este año te propongo que conviertas tus despropósitos en auténticas búsquedas del tesoro.
¿Cómo? ¿Te cuesta tener relaciones de pareja saludables? ¿No consigues ir al gimnasio? ¿El dinero no se queda contigo o ni siquiera te llega? Lee sobre el tema. Siéntate con personas que han llegado al nivel en el que aspiras estar. Aprende. Sé curioso. Explora con actitud de niño.
En definitiva, aventúrate a soltar los cables que te frenan para seguir creciendo.
Y, recuerda, tu nuevo yo te costará tu antiguo yo. Déjalo marchar. Ya cumplió su función. O eso me ha dicho 😉
Más Kindfulness, más de todos.
Porque no todos vamos en el mismo barco,
Pero todos compartimos el mismo mar.
🙏🏽Gracias por leerme. Significa el mundo para mí. 🙏🏽
🤗Un abrazo de corazón 💚a corazón💚 y…
Ójalá seas tú todos los días de tu vida!
Con todo mi amor,