¿De qué depende sentirse solo?

Llegada a Bali. 36 horas de viaje, cansancio, jet-lag y una sonrisa… Primera sensación… ¿Cómo es que estoy en Bali, un viaje que he decidido hacer sola, a miles de kilómetros de casa y me siento menos sola que nunca? Físicamente lo estoy pero me invade una sensación interna de no sentirme sola, de plenitud.

Esta situación contrasta totalmente con el hecho de que, en ocasiones, en casa, rodeada de gente, de actividades, etc., sí que he llegado a sentir soledad. No sé si alguna vez has experimentado algo parecido a lo que estoy compartiendo.

Quizás mi sensación de plenitud se debe al hecho de haberme arriesgado voluntariamente a vivir esta experiencia sola. Quizás se debe al entorno, quizás se debe a las personas con las que me he cruzado en el camino, quizás es solo casualidad. ¿Tú qué crees?

  • ¿Alguna vez te has sentido solo rodeado de gente?
  • Por el contrario, ¿alguna vez has sentido máxima plenitud estando solo?
  • ¿Qué factores jugaron un papel clave en ambos casos?

 

¡Muchas gracias por dejar tus comentarios! 🙂

 

Un abrazo y …

Ojalá seas tú todos los días de tu vida


 

¿Quieres aprender o mejorar tu técnica en salir de la zona de confort y explorar tus límites en todos los niveles (contigo, con los demás y con tus objetivos)?

 

Programa SATIS:

Tu campamento de entrenamiento en la zona mágica (vs. zona de confort).

SATIS

Más info en: http://anamerlino.com/programa-satis

Si quieres ver el vídeo asociado a este artículo, solo has de hacer clic aquí.

Ana Merlino

▪Directora del Programa Coaching Fusión y del Programa de Desarrollo Personal Satis. ▪Coach MCC (personal, ejecutivo y grupal), formadora y conferenciante desde 2.010. ▪Directora del Show benéfico "Tu Gran Apuesta" (2019) ▪Especialidades: Coaching, PNL, habilidades de comunicación, mapas mentales, creatividad, gestión del tiempo, recursos teatrales,  zona mágica, … ▪Psicóloga Coach licenciada, especializada en psicopatología clínica, legal y forense.  Máster en PNL, Coaching WingWave, TDA (Team Coaching), mapas mentales y técnicas de creatividad (Edward de Bono).  ▪Actriz en formación (Nancy Tuñón) desde 2016. ▪Competencias: Liderazgo y comunicación en grupos (formación y coaching), dinamización de equipos de trabajo, adaptación al cambio,  tenacidad, organización. ▪Idiomas: Castellano (nativo), catalán e inglés (bilingüe), alemán (intermedio), francés (básico).  ▪Mi frase: “Ojalá seas tú todos los días de tu vida“  Más en: : https://www.linkedin.com/in/anamerlino