¿Por qué quieres hacer el camino de Santiago?
¿Por qué lo quieres hacer otra vez?
¿Qué tiene de especial que a uno le hace querer volver?
Antes volvería a repetirlo que encontrarle una respuesta a las anteriores preguntas.
Hace dos años, cuando aún trabajaba para Comunicación Objetiva, SL., acompañé a un grupo de empleados de LG durante el Camino de Santiago. Fue una experiencia única, impulsada por Carlos Olave (director de RRHH de LG) y co-creada entre Carlos del Río (coach organizacional) y yo (psicóloga, coach y formadora). Lo que realmente hizo única la experiencia fue el hecho de ir aprovechando todas las metáforas que el propio camino ofrecía para la aplicación de dichos aprendizajes a la vida personal y profesional. Tras cada etapa, se ofrecía un espacio de reflexión, Coaching y otras dinámicas para que cada participante pudiera sacarle jugo a cada etapa, no sólo de manera corporal, sino también emocional y mental. De esta manera, los aprendizajes extraídos de los retos que ofrece el camino se anotaban para la futura aplicación en retos personales y profesionales. Además, no solo se aprovechaban los recursos y metáforas que ofrecía el camino, sino también el que facilitaban las relaciones entre compañeros.
Este año, me gustaría acompañarte a ti durante el camino.
Te propongo que te regales este viaje físico y a tu interior, donde podrás:
– Descubrir cómo cambiar los aspectos de ti que ahora te limitan
– Aprender técnicas para ganar confianza en ti
– Practicar herramientas para relacionarte de manera más eficaz contigo y con los demás
– Tener tiempo para reflexionar sobre qué es lo que realmente quieres y qué necesitas para ir a por ello
– Regalarte un espacio seguro y sin juicios para dejar ir todo lo que no necesitas en tu vida e integrar y abrirte a lo que te mereces
– Disfrutar de la mejor compañía, paisajes, gastronomía y… mucho más…
En resumen, el objetivo del equipo es facilitarte espacios de reflexión después de cada etapa del camino para que puedas extraer aprendizajes y convertirlos en acciones aplicables para tu vuelta a casa, como explico aquí. Una vuelta a casa con la mochila cargada de emociones, anécdotas, historias, aventuras y mucho por compartir.
La estructura del camino se dividirá de la siguiente manera:
11 de octubre: Llegada a punto de destino (según quorum saldremos desde Sarria o desde el camino portugués)
12 de octubre: Primera etapa.
13 de octubre: Segunda etapa.
14 de octubre: Tercera etapa.
15 de octubre: Cuarta etapa.
16 de octubre: Vuelta a casa
Inversión en ti:
Se ha calculado un presupuesto por persona y día de 750 € *
*Llegando al quorum máximo, el precio podrá verse reducido significativamente
¿Qué incluye el precio?
¿Qué NO incluye el precio?
Si has leído hasta aquí significa que es
probable que la aventura te haya llamado…
Solo te queda un pasito más.
Enviar un mail a: info@anamerlino.com solicitando tu plaza y ficha de inscripción.
¡Ya lo tienes! ¡Bienvenid@ a la aventura! 🙂
¡Muchas gracias por acompañarme en esta propuesta preparada con tanta ilusión, profesionalidad y dedicación!
Un abrazo y…
¡ojalá seas tú, todos los días de tu vida!
Ana Merlino
PD1: ¿Quieres leer más acerca de la experiencia con el grupo de LG durante el camino? Haz clic aquí
PD2: ¿Quieres leer más acerca de cómo se relacionan el camino, el Coaching y el crecimiento personal? Haz clic aquí
View Comments
Me encanto hacer el camino de Santiago. Todo el mundo debería hacer un peregrinaje una vez en la vida y tener el camino de Santiago tan cerca es un regalo. Recomiendo fervientemente esta experiencia y con tan buena compañía, seguro que los beneficios se multiplican ;)
La verdad es que es una experiencia única, que aunque se repita nunca es igual. Siempre descubres cosas distintas en el caminar. Propondremos hacer diferentes caminatas "conscientes" por Barcelona y alrededores. ¿Te animas?