Espero que estés muy bien y, si no lo estás espero que lo estés transitando lo mejor posible. 

Hoy quiero hablarte de tus padres. Pero no de tus padres tal y como los conoces, tal y como los ves o, si ya no están en este plano, tal y como los veías. Quiero hablarte de tus padres internos. Padres o cuidadores, tú me entiendes.
 

De esa representación que te has configurado acerca de ellos en el interior de tu mente. Tú crees que esos son tus padres pero en realidad es tan solo la idea que tienes de ellos ya que, así como tú no te conoces en toda tu plenitud, tampoco a ellos.
 

Déjame compartirte una cosa que a mí personalmente me ha llevado a estar muy en paz o, al menos todo lo que se puede estar, con mis padres. Evidentemente, siempre estamos en un “work in progress”.
 

En su esencia, tus padres quieren lo mejor para ti. En su forma humana y, debido a las experiencias vividas, la expresión ha quedado distorsionada y te ha llegado, quizás, de forma poco habilidosa.
 

Como adulto tienes la oportunidad de transformar eso que piensas sobre ti ya que, en gran medida, tu autoconcepto proviene de lo que crees que tus padres pensaron de ti.
 

Siempre estás a tiempo de reescribir tu historia. Nunca es tarde para tener una buena infancia. Ya que si se trata de tus padres internos, también eres tú quien puede ponerles voz. La que tú quieras, con los subtítulos que más confianza, amor y cariño te den.
 

Así que, si quieres y te apetece, te invito a continuación a escribir una frase de cada progenitor (una de papá y otra de mamá) que te hubiera gustado escuchar y, quizás no te dijeron o, al menos no tanto como hubieras querido. Aquí algunos ejemplos:
 

  • Confío en ti
  • Hagas lo que hagas, tienes mi apoyo
  • Sigue tu propio camino
  • Tienes permiso para equivocarte
  • Puedes contar conmigo 
  • Te quiero
  • Lo siento 
  • Adelante
  • Puedes hacerlo. Estoy aquí contigo.
  • Estoy presente. 
  • Eres mi niño / mi niña y siempre lo serás
  • Disfruta, juega
  • Hazlo por ti, no por mí. 
  • Estoy orgulloso / orgullosa de ti.
  • Lánzate porque aquí estaremos nosotros. 

 

¿Y a ti? ¿Qué te hubiera gustado escuchar?
¿Te imaginas que todos los días hubiera alguien diciéndote esto?
¿Y por qué no? ¿Qué pasaría si ese alguien fueras tú?

 

¡Te leo!

 

¡Espero que estas palabras sean de tu agrado!

 

Más Kindfulness para todos.

 

Porque no todos vamos en el mismo barco,

Pero todos compartimos el mismo mar.

 

💚¡Un abrazo de corazón a corazón 💚 y …

 

¡Ojalá seas tú todos los días de tu vida! 

      

Con todo mi amor,

Ana Merlino

▪Directora del Programa Coaching Fusión y del Programa de Desarrollo Personal Satis. ▪Coach MCC (personal, ejecutivo y grupal), formadora y conferenciante desde 2.010. ▪Directora del Show benéfico "Tu Gran Apuesta" (2019) ▪Especialidades: Coaching, PNL, habilidades de comunicación, mapas mentales, creatividad, gestión del tiempo, recursos teatrales,  zona mágica, … ▪Psicóloga Coach licenciada, especializada en psicopatología clínica, legal y forense.  Máster en PNL, Coaching WingWave, TDA (Team Coaching), mapas mentales y técnicas de creatividad (Edward de Bono).  ▪Actriz en formación (Nancy Tuñón) desde 2016. ▪Competencias: Liderazgo y comunicación en grupos (formación y coaching), dinamización de equipos de trabajo, adaptación al cambio,  tenacidad, organización. ▪Idiomas: Castellano (nativo), catalán e inglés (bilingüe), alemán (intermedio), francés (básico).  ▪Mi frase: “Ojalá seas tú todos los días de tu vida“  Más en: : https://www.linkedin.com/in/anamerlino