Acabo de volver a casa de la Cursa de “El Corte Inglés”. Por si no la conoces, se trata de la carrera más popular de 10 k de Barcelona. Para esta ocasión había 40.000 inscritos.

Imagínate el ambiente y la emoción. Personas de todas las edades, condiciones y niveles recorriendo juntos las calles más emblemáticas de Barcelona “a la vez”.

Hace una semana decidí que no iba a hacer esta carrera. Llevaba tan solo 3 entrenos desde el 20 de marzo, me acababan de hacer una pequeña intervención en un dedo del pie, me sentía débil y, por acabar de rizar el rizo, me vino la luna hace dos días y hace 3 me resfrié. Un buen cocktail para tirar la toalla sin culpa.

Aún así, el viernes decidí ir a por el dorsal. Por si acaso.

Algo dentro de mí me decía que acabaría yendo a la carrera. Todavía no sabía de dónde sacaría la fuerza, ni el fondo, ni si llegaría si quiera a finalizar, pero tenía confianza de que algo saldría.

Esta mañana me puse a calentar un poco antes de la carrera y ya me di cuenta de que no tenía buen fondo, me picaban incluso los pulmones al esprintar.

Dentro de mí un debate:

A) Voy a acabarla o
B) voy a intentar hacerla en menos de una hora teniendo en cuenta mi estado físico.

Plan B.

La emoción en el cajón naranja era espectacular. Música épica de fondo.

Empieza la carrera.

De momento bien.

Y, de pronto, una idea.

Si somos energía y somos capaces de absorber energía,

¿por qué no conectarme con la energía y el fondo de las personas que están corriendo a mi lado?

Y así hice.

Me conecté al WIFI de las personas que tenía a mi alrededor y eso me dio más fuerza de la que te puedes imaginar.

¿Y si eso fuera una habilidad que se pudiera desarrollar? 

¿Te imaginas ir por la calle y conectarte a aquello que necesitas en ese momento?

Ahí lo dejo…

Llegado al km 5 me sentía ya un poco cansada. El WIFI Universal tenía menor señal.

Invoqué a los de arriba.

Me ayuda creer que los que ya han cruzado al otro lado me van animando, viendo toda la carrera con una perspectiva que difícilmente puedo imaginarme. Hoy estaba, sobre todo, mi abuelo:

Ánimo, chatilla. Tú puedes.

También vino mi hermano. Vamos, sister.

Lo hago por ti, brother.

No, me dijo. Lo haces por ti. Hazlo por ti. Yo estoy aquí.

Apareció Louisa también. La amiga de mi madre a quien yo tanto quería (y quiero).
Confía. Hay más fuerza dentro de la que te imaginas. Eres muy valiente.

Y, por último, cuando ya las fuerzas me flaqueaban en el kilómetro 8, le pedí a Dios.

Dame fuerza para no parar, por favor.

No te la puedo dar yo. La tienes dentro.

Y, con todos estos mensajes, recorrí los últimos kilómetros.

Porque siempre hay más fuerza de la que imaginas.

Siempre que creas que no puedes dar un paso más,
siempre puedes dar uno más.

Gracias por leer hasta aquí.
Te deseo un lindo día.

🌟 ¡Gracias por compartir tu tiempo y energía conmigo! 🌟

✨ Más Kindfulness, por favor. ✨

🌊 Porque no todos vamos en el mismo barco,
pero todos compartimos el mismo mar. 🌊

 

💚¡Un abrazo de corazón a corazón 💚 y …

 

¡Ojalá seas tú todos los días de tu vida! 

      

Con todo mi amor,

Ana Merlino

▪Directora del Programa Coaching Fusión y del Programa de Desarrollo Personal Satis. ▪Coach MCC (personal, ejecutivo y grupal), formadora y conferenciante desde 2.010. ▪Directora del Show benéfico "Tu Gran Apuesta" (2019) ▪Especialidades: Coaching, PNL, habilidades de comunicación, mapas mentales, creatividad, gestión del tiempo, recursos teatrales,  zona mágica, … ▪Psicóloga Coach licenciada, especializada en psicopatología clínica, legal y forense.  Máster en PNL, Coaching WingWave, TDA (Team Coaching), mapas mentales y técnicas de creatividad (Edward de Bono).  ▪Actriz en formación (Nancy Tuñón) desde 2016. ▪Competencias: Liderazgo y comunicación en grupos (formación y coaching), dinamización de equipos de trabajo, adaptación al cambio,  tenacidad, organización. ▪Idiomas: Castellano (nativo), catalán e inglés (bilingüe), alemán (intermedio), francés (básico).  ▪Mi frase: “Ojalá seas tú todos los días de tu vida“  Más en: : https://www.linkedin.com/in/anamerlino