Déjame decirte una cosa… Muchas veces cuando dices “no sé cómo hacerlo”, en realidad, lo que quieres decir es que prefieres no pagar el precio.

Seamos sinceros.

  • Quien dice que quiere dejar de fumar y no sabe cómo.
  • Quien dice que quiere tener un cuerpo 10 y no sabe cómo.
  • Quien dice que quiere mejorar sus finanzas y no sabe cómo.
  • Quien dice que quiere tener más clientes pero no sabe cómo.
  • Quien dice que quiere mejorar sus relaciones personales y no sabe cómo.

Claro que sabes cómo.

Pero no quieres perder lo que tienes ahora.
No quieres pagar el precio.

Y lo entiendo. Lo entiendo porque soy la primera que se protege en ese “no sé cómo hacerlo” para no pasar por momentos de incomodidad. De sentir que no domino.

Ahora mismo estoy en una cumbre de Inteligencia Artificial y, entre tú y yo, podría haber sido un congreso japonés, que me hubiera enterado de lo mismo. Es decir, de nada. ¿Por qué? Porque es un nuevo lenguaje. Cada nuevo conocimiento es un nuevo lenguaje y, así como nos da vergüenza hablar en un idioma que no dominamos, nos da vergüenza aprender algo nuevo que nos situará en una posición de analfabetos totales.

Así que, como me suelo decir… Que no Panda el Cúnico (sí está bien escrito xD)

Mira, si te dices que NO SABES HACERLO, puede ser por dos razones (puede que más):

  • Te falta motivación
  • Te falta formación o información

FALTA DE MOTIVACIÓN:

Si te falta motivación es porque no ves claras las ganancias de llevar a cabo una conducta (a corto plazo) y ves muy claras las pérdidas de llevarlas a cabo.

Algo que puede ayudarte en este sentido es preguntarte lo siguiente:

  • ¿Cuál es la imagen de ti a la que te estás dirigiendo si mantienes tu conducta actual?
  • ¿Es la que quieres?
  • Si es que no. Deja de hacer algo que te está llevando a una imagen de ti que no te gusta.
  • Si es que sí. Adelante.

La falta de motivación suele estar relacionada con una baja tolerancia a la frustración. No quieres pasar por la etapa de dolor AHORA aunque sabes que DESPUÉS habrá gratificación. Posterga o sublima tu placer y te convertirás en experto de tu motivación intrínseca.

FALTA DE FORMACIÓN:

Ahora bien, si no sabes cómo porque no tienes formación o información, aquí la cosa cambia y puede que te venga bien una ayudita o poner una vela… XD

Dicen que…

«En la era de la información, la ignorancia es una opción».

Quizás hace unos años estaba de acuerdo con esta tesis.

Ahora, te diría que, en la era de la sobredosis de información, encontrar la información adecuada para ti es todo un reto.

De hecho, auguro que esa será una profesión del futuro. Alguien que sabe encontrar de entre todo lo que existe, aquello que te va a ti.

Anyway,… si lo que te falta para dar el paso es “saber cómo” porque te falta información, tienes varias alternativas:

  • Lee sobre el tema. Investiga cuáles son los mejores libros del sector.
  • Contrata a un experto para que te enseñe o aplica para alguna formación.
  • Si no cuentas con posibilidades económicas para contratar a un profesor o un experto, déjame decirte que no hacerlo puede salirte mucho más caro. Te lo digo por experiencia.
  • Publica en FB / IG / LK o el tablón de anuncios de tu centro cívico que intercambias uno de tus servicios por aprender aquel conocimiento que deseas adquirir. Lo creas o no hay mucha más gente de lo que crees interesada en lo que tienes que ofrecer.
  • Hay mil vídeos acerca de lo que quieres aprender en Youtube à Fíjate en los que tengan mejor ranking y mayor minutaje de visualización.
  • Pregunta en tu entorno cercano si alguien te puede enseñar eso que necesitas aprender.

Así que… No es que no sepas cómo. Es que o bien no sientes la suficiente motivación o bien no has dado con la fuente adecuada.

TODO se puede aprender.

Al final, la pregunta es qué quieres saber.

Qué quieres aprender y para qué. En este tiempo limitado llamado vida, en qué quieres invertir tu tiempo de aprendizaje.

Qué aprendizajes quieres coleccionar y cuáles puedes delegar. Y, lo más importante, en qué deseas aplicar ese conocimiento.

Disculpa la extensión del mail…

No sé a quién le puede ser útil leer estas palabras.

Quizás a mi en su día.

Quizás también hoy.

Gracias, como siempre por compartir tu energía y tu tiempo conmigo.

Quizás no lo sabes pero siempre que me siento a escribir pienso en ti y en cómo te llegarán estas palabras. Después las envuelvo con cariño y te las envío con amor.

Espero que así las puedas recibir, de corazón 💚a corazón.💚

Ojalá hoy puedas ser muy consciente de aquello que quieres aprender y en qué quieres invertir tu tiempo de aprendizaje y en que no. Y lo que no… Fuera. Sin culpa. Bye bye!

 

¡Ojalá seas tú todos los días de tu vida! 

      

Con todo mi amor,

Ana Merlino

▪Directora del Programa Coaching Fusión y del Programa de Desarrollo Personal Satis. ▪Coach MCC (personal, ejecutivo y grupal), formadora y conferenciante desde 2.010. ▪Directora del Show benéfico "Tu Gran Apuesta" (2019) ▪Especialidades: Coaching, PNL, habilidades de comunicación, mapas mentales, creatividad, gestión del tiempo, recursos teatrales,  zona mágica, … ▪Psicóloga Coach licenciada, especializada en psicopatología clínica, legal y forense.  Máster en PNL, Coaching WingWave, TDA (Team Coaching), mapas mentales y técnicas de creatividad (Edward de Bono).  ▪Actriz en formación (Nancy Tuñón) desde 2016. ▪Competencias: Liderazgo y comunicación en grupos (formación y coaching), dinamización de equipos de trabajo, adaptación al cambio,  tenacidad, organización. ▪Idiomas: Castellano (nativo), catalán e inglés (bilingüe), alemán (intermedio), francés (básico).  ▪Mi frase: “Ojalá seas tú todos los días de tu vida“  Más en: : https://www.linkedin.com/in/anamerlino