Hoy te escribo para compartir contigo que aunque haya cosas en tu vida o en tus relaciones que no te gusten, eso también pasará.

¿Por qué? Porque es insostenible que las cosas sigan de una manera que te produzca discomfort eternamente porque o bien acabas con un burn-out o bien la situación o relación se rompe.

Así que aunque estés en una situación de desesperación o semi-desesperación y que las emociones te sobrevengan, respira.

Dentro de muy poco las cosas no cambiarán.

Sí, lo has leído bien.

Dentro de muy poco las cosas no cambiarán, pero puede que alguien, tu propia valentía para mirar o la vida te dé el regalo de una nueva perspectiva. Una que te abra los ojos y te permita observar las cosas con distancia y con sentido.

Sé que quieres tener razón y no te culpo. Razón en quejarte de donde estás, en sentir agotamiento, en pensar que las cosas se rompen o simplemente sientes desorientación con respecto a qué hacer. A lo mejor pensabas que las cosas iban a ir de cierta forma y ahora, de pronto, no salen o no TE salen como quisieras.

Mi consejo es que si la emoción es muy intensa: A) Sepárate un poquito de ella. No te preocupes porque si es mucha, volverá. No se trata de negar sino de digerir cuando podemos hacerlo. Puedes ir a darte un paseo y respirar o ir a darte un masaje, ir a la sauna. Cualquier cosa que rebaje la intensidad sin disociarte del todo. B) Si puedes hacerlo, adéntrate en la emoción un poco más y descubre qué hay debajo. ¿Qué valores por ejemplo se están tocando que son importantes para ti? ¿Qué principios? ¿Qué falta? ¿Qué sobra? C) ¿Qué factores internos pueden estar afectando a tu reacción? Pueden ser desde hormonales, estacionales, alergias, temas de salud, adicciones, … ¿Y qué factores externos pueden estar afectando también? Cantidad de luz solar, entorno, ambiente laboral, familiar, etc, …

Todo esto con el fin de que puedas entender que la incomodidad viene a enseñarte algo y que es bueno ser responsable de la parte que te toca.

La parte que te toca es en la que puedes influir para sentirte mejor.

Cuando más te responsabilizas de tu parte, menos cargas al resto con cargas que no son suyas. Así que si sabes que lo estás haciendo, que no te estás responsabilizando del todo, sepárate un poco, despéjate, haz algo que te siente bien y vuelve a mirar. Y cuando lo hagas, toma lo que es tuyo sin orgullo, sin vergüenza.

Todos estamos aprendiendo.

Aquí nos encontramos.

Aquí nos encontramos.

 

🌟 ¡Gracias por compartir tu tiempo y energía conmigo! 🌟

✨ Más Kindfulness, por favor. ✨

🌊 Porque no todos vamos en el mismo barco,
pero todos compartimos el mismo mar. 🌊

 

💚¡Un abrazo de corazón a corazón 💚 y …

 

¡Ojalá seas tú todos los días de tu vida! 

      

Con todo mi amor,

Ana Merlino

▪Directora del Programa Coaching Fusión y del Programa de Desarrollo Personal Satis. ▪Coach MCC (personal, ejecutivo y grupal), formadora y conferenciante desde 2.010. ▪Directora del Show benéfico "Tu Gran Apuesta" (2019) ▪Especialidades: Coaching, PNL, habilidades de comunicación, mapas mentales, creatividad, gestión del tiempo, recursos teatrales,  zona mágica, … ▪Psicóloga Coach licenciada, especializada en psicopatología clínica, legal y forense.  Máster en PNL, Coaching WingWave, TDA (Team Coaching), mapas mentales y técnicas de creatividad (Edward de Bono).  ▪Actriz en formación (Nancy Tuñón) desde 2016. ▪Competencias: Liderazgo y comunicación en grupos (formación y coaching), dinamización de equipos de trabajo, adaptación al cambio,  tenacidad, organización. ▪Idiomas: Castellano (nativo), catalán e inglés (bilingüe), alemán (intermedio), francés (básico).  ▪Mi frase: “Ojalá seas tú todos los días de tu vida“  Más en: : https://www.linkedin.com/in/anamerlino