Hoy te escribo para compartir contigo que estoy en plena luna de miel pero, como ya sabes, desde enero de 2020 te escribo todos los domingos y éste no iba a ser una excepción (es verdad, es verdad, alguna vez se me ha escapado y te he escrito al día siguiente. Gracias por no ponerme en la lista negra, jeje).

Llevamos casi una semana de luna de miel con otra más por delante y estoy teniendo muchos insights.
Estés en pareja o no, ojalá te puedan servir.

Es verdad que soltero “todo” es más fácil. Las decisiones son las tuyas y de nadie más. Haces lo que quieres y cuando quieres. Vas y vienes y solo hay un cerebro y un corazón que manejar, aunque a veces, incluso éstos tienen peleas.

Ahora imagina dos mentes, dos cuerpos y dos corazones, cada uno con sus impulsos y deseos teniéndose que poner de acuerdo 24/7.

A la vez que es ilusionante y maravilloso descubrir a quien tienes delante, aparecen muchos retos, especialmente en este tipo de viaje donde no hay nada organizado (vamos en autocaravana y cada tantas noches vamos a un hotel para una buena ducha, jeje).

Cada día hay que decidir dónde desayunar, qué desayunar, a dónde ir, qué tipo de plan hacer, dónde parar, dónde dormir, en qué invertir durante el viaje… y todas estas decisiones pueden parecer muy nimias, pero son excelentes escenarios donde poner en juego cómo funcionamos como equipo.

Y, como todo equipo, también nosotros tenemos nuestros ajustes y desajustes, solo que en este escenario, todo se exacerba. Chase me dijo: Justo a eso hemos venido. Además de pasarlo bien, hemos venido a superar lo que venga.

En el día a día, cada uno tiene su espacio, su rutina, su trabajo y es más fácil bailar con lo que hay dentro de una estructura.

Sin estructura no hay baile. Incluso el baile más contemporáneo y moderno la contiene en cierta medida.

Por lo tanto, el reto aquí es ¿cómo volver al centro si no lo hay?

Creando uno nuevo. Un centro en movimiento.

Y siento, por lo menos por lo que estoy escuchando en mi entorno, que estamos muchos un poco ahí.

En ese centro que no se halla porque no para de moverse en lo incierto.

No estoy hoy aquí contigo para darte una solución.

Solo un recordatorio de que estamos todos ahí.

Y sí. Mal de muchos, consuelo de tontos pero estés donde estés: en pareja, en familia o solter@ todos estamos librando nuestras “batallas” lo mejor que podemos con lo que sabemos y con lo que tenemos.

Solo quería decirte que estoy orgullosa de ti por seguir intentándolo.

Por seguir eligiendo el camino del amor siempre que sea posible.

Y siempre es posible.

¡Un abrazo grande estés donde estés!

 

🌟 ¡Gracias por compartir tu tiempo y energía conmigo! 🌟

✨ Más Kindfulness, por favor. ✨

🌊 Porque no todos vamos en el mismo barco,
pero todos compartimos el mismo mar. 🌊

 

💚¡Un abrazo de corazón a corazón 💚 y …

 

¡Ojalá seas tú todos los días de tu vida! 

      

Con todo mi amor,

Ana Merlino

▪Directora del Programa Coaching Fusión y del Programa de Desarrollo Personal Satis. ▪Coach MCC (personal, ejecutivo y grupal), formadora y conferenciante desde 2.010. ▪Directora del Show benéfico "Tu Gran Apuesta" (2019) ▪Especialidades: Coaching, PNL, habilidades de comunicación, mapas mentales, creatividad, gestión del tiempo, recursos teatrales,  zona mágica, … ▪Psicóloga Coach licenciada, especializada en psicopatología clínica, legal y forense.  Máster en PNL, Coaching WingWave, TDA (Team Coaching), mapas mentales y técnicas de creatividad (Edward de Bono).  ▪Actriz en formación (Nancy Tuñón) desde 2016. ▪Competencias: Liderazgo y comunicación en grupos (formación y coaching), dinamización de equipos de trabajo, adaptación al cambio,  tenacidad, organización. ▪Idiomas: Castellano (nativo), catalán e inglés (bilingüe), alemán (intermedio), francés (básico).  ▪Mi frase: “Ojalá seas tú todos los días de tu vida“  Más en: : https://www.linkedin.com/in/anamerlino