¿Quién lo iba a decir, verdad?

La coach que necesitaba a una coach.

Desde los 17 años formándome en todo tipo de formaciones de desarrollo personal y profesional, desde la mente, desde el cuerpo, desde lo técnico, desde lo espiritual, desde la respiración, el teatro, la ley de atracción, narrativa terapéutica, constelaciones familiares, meditación, ayuno, herramientas de diagnóstico organizacional (TDA, Belbin, DISC, …) Lo que te puedas imaginar…

Y ahí estaba yo, con todas esas herramientas sintiendo como la vida se desplomaba bajo mis pies.
Cuando volví de EEUU el 21 de marzo comencé la que ha sido probablemente la bajada emocional más profunda de mi vida hasta ahora aunque no es que quiera más 😊.

Han sido dos meses de mucha tristeza, rabia, sensación de caída y falta de confianza de los que, honestamente, me ha costado salir. Y sí, aunque aparezca sonriendo y feliz en RRSS eso es porque, dentro de todo ha habido momentos felices, como siempre.

Curiosamente he “redescubierto” que han sido los momentos de entregarme (sesiones, formaciones, charlas, …) los que más me han hecho reconectar con mi ser, permitiendo que la sensación de bajón desapareciera por unos instantes.

¿Las razones? Muchas. No hay nada concreto. Es todo. Muchos cambios. Duelos. Resultados que se escapan…  Es lo que mi querida amiga Carme Brit llama “efecto racimo de uvas”.

En estos momentos, he identificado la raíz de casi todas las causas, lo cual me ha facilitado la comprensión de lo que sucedía y ha abierto la puerta hacia la claridad. Puedo decir, serena, que he pasado al otro lado. ¿Gracias a qué?

Lo primero a pedir ayuda clara a mi entorno cercano para que me tuvieran más paciencia y me dieran más soporte de lo normal.

Además, a lo largo de mi paseo por el desierto (en momentos literal por Marruecos) he tenido la oportunidad de registrar qué actividades, ejercicios y patrones me han servido más para reflexionar, observar, limpiar, soltar y elevar.

Cuando finalicé, me pareció tan bello y útil que pensé: ¡Esto tengo que compartirlo!

Así que, ahora ya conoces la historia del Programa Ave Fénix. Sí, lo he vivido en primera persona. Y deseo de todo corazón que sirva para que tu preciosa alma pueda mirar lo que tenga que mirar, con cariño, para después resurgir de entre las cenizas, desplegando las alas como nunca para llegar tan lejos como quieras.

Ahora pienso… De todo, absolutamente todo, se puede sacar algo positivo o, por lo menos un aprendizaje útil. Porque si algo de lo que he pasado te puede servir a ti, me doy con un canto en los dientes.

Creo que este programa no solo es útil si estás en un momento de bajón. Fue precisamente al hecho de contar con las herramientas previamente en un buen momento que pude utilizarlas. Así que este programa está dedicado, de corazón a corazón, a todas aquellas almas que deseen emprender un viaje de 21 días de herramientas (cada día una distinta) de autoconocimiento, reflexión, aprendizaje, crecimiento y momentos para compartir con otras personas que, como tú, están en constante búsqueda de ese “algo más”.

Aquí nos encontramos.

 

🌟 ¡Gracias por compartir tu tiempo y energía conmigo! 🌟

✨ Más Kindfulness, por favor. ✨

🌊 Porque no todos vamos en el mismo barco,
pero todos compartimos el mismo mar. 🌊

 

💚¡Un abrazo de corazón a corazón 💚 y …

 

¡Ojalá seas tú todos los días de tu vida! 

      

Con todo mi amor,

Ana Merlino

▪Directora del Programa Coaching Fusión y del Programa de Desarrollo Personal Satis. ▪Coach MCC (personal, ejecutivo y grupal), formadora y conferenciante desde 2.010. ▪Directora del Show benéfico "Tu Gran Apuesta" (2019) ▪Especialidades: Coaching, PNL, habilidades de comunicación, mapas mentales, creatividad, gestión del tiempo, recursos teatrales,  zona mágica, … ▪Psicóloga Coach licenciada, especializada en psicopatología clínica, legal y forense.  Máster en PNL, Coaching WingWave, TDA (Team Coaching), mapas mentales y técnicas de creatividad (Edward de Bono).  ▪Actriz en formación (Nancy Tuñón) desde 2016. ▪Competencias: Liderazgo y comunicación en grupos (formación y coaching), dinamización de equipos de trabajo, adaptación al cambio,  tenacidad, organización. ▪Idiomas: Castellano (nativo), catalán e inglés (bilingüe), alemán (intermedio), francés (básico).  ▪Mi frase: “Ojalá seas tú todos los días de tu vida“  Más en: : https://www.linkedin.com/in/anamerlino