Ayer tuve una conversación muy interesante acerca de relaciones y quería compartir contigo algunas de esas reflexiones, si me lo permites.

Creo profundamente que nos convertimos en aquellas personas con las que más tiempo pasamos aunque aparentemente pueda parecer lo contrario en algunos casos. Pero la realidad es que, aunque mantengas tu unicidad, eres la combinación de las 5 personas con las que más tiempo pasas.

Y eso me llevó a dos preguntas:

  • ¿A quién estoy siguiendo?
  • ¿En quién estoy invirtiendo mi tiempo?

En dónde colocas tu atención, ahí es donde va tu energía. ¿Dónde está yendo tu energía? Y, si es ahí donde quieres que esté, fenomenal. Ahora, si lo piensas bien, apuntando tu energía hacia ese “lugar” (o persona) es dónde más vas a crecer? Es decir, ¿es dónde más vas a convertirte en quien verdaderamente eres? ¿En quien has venido a ser?

 

No tengo la respuesta para ti. Solo tú la tienes. Y puede que esa respuesta te encante o puede que no te guste. A partir de ahí, tú decides.

 

Luego le di la vuelta a la tortilla y esta pregunta sí me pegó de verdad.

 

¿Estoy siendo la mejor influencia en mi entorno? Sin ánimo de buscar seguidores, si los tuviera, ¿soy una persona digna de seguir? Y, aún más allá, de seguir en cuanto a qué. ¿En cuanto a valores? ¿Acciones? ¿Creencias? ¿Hábitos? ¿Actitudes? ¿Como persona? ¿Como profesional?

 

Si tuvieras que sentarte hoy contigo y preguntarte si tú te seguirías, repasando todos los niveles de tu vida, ¿qué te contestarías?

 

Y ahí es donde me encontré conmigo misma y me di cuenta de que había mucho que cambiar.

 

No desde un lugar de derrota, sino de ilusión.

 

Ilusión por conocer a esa que todavía no conozco y me está esperando paciente, orgullosa y sonriente.

 

📝Así que si te apetece, siéntate contigo y reflexiona:

  • ¿para qué quiero convertirme en aquella persona a la que seguiría?
  • ¿cómo me puntuaría en los siguientes niveles?
    • Pensamientos/Creencias
    • Valores
    • Actitudes
    • Hábitos

 
Y, si quieres, puedes hacer dos columnas, una para lo profesional y otra para el ámbito personal.

Siguiente paso, ¿qué haría que me siguiera a mí mism@ en los siguientes niveles?

Tercer paso, selecciona tres acciones que te acercarían a ese “ideal”.

Te animo a empezar por pequeños cambios. Quizás es empezar a beber agua con limón todos los días. A lo mejor es ordenar ese armario “desastre” que tienes desde hace tiempo. Puede que sea mantener una comunicación consistente con tus clientes y mandarles un mensaje de agradecimiento.

Una vez consigas los primeros hitos, ¿por qué no? Ir a por los siguientes. Poco a poco.

Porque no se trata tanto de lo que cambies, sino de lo que representa en lo profundo para ti. No se trata tanto del qué, sino del para qué.

 

 

¡Espero que estas palabras sean de tu agrado!

 

Más Kindfulness para todos.

 

Porque no todos vamos en el mismo barco,

Pero todos compartimos el mismo mar.

 

💚¡Un abrazo de corazón a corazón 💚 y …

 

¡Ojalá seas tú todos los días de tu vida! 

      

Con todo mi amor,

Ana Merlino

▪Directora del Programa Coaching Fusión y del Programa de Desarrollo Personal Satis. ▪Coach MCC (personal, ejecutivo y grupal), formadora y conferenciante desde 2.010. ▪Directora del Show benéfico "Tu Gran Apuesta" (2019) ▪Especialidades: Coaching, PNL, habilidades de comunicación, mapas mentales, creatividad, gestión del tiempo, recursos teatrales,  zona mágica, … ▪Psicóloga Coach licenciada, especializada en psicopatología clínica, legal y forense.  Máster en PNL, Coaching WingWave, TDA (Team Coaching), mapas mentales y técnicas de creatividad (Edward de Bono).  ▪Actriz en formación (Nancy Tuñón) desde 2016. ▪Competencias: Liderazgo y comunicación en grupos (formación y coaching), dinamización de equipos de trabajo, adaptación al cambio,  tenacidad, organización. ▪Idiomas: Castellano (nativo), catalán e inglés (bilingüe), alemán (intermedio), francés (básico).  ▪Mi frase: “Ojalá seas tú todos los días de tu vida“  Más en: : https://www.linkedin.com/in/anamerlino