¿Cuánto caso hay que hacerle a la intuición?
Para contestar a esta pregunta, quizás primero tendríamos que contestar a esta otra primero…
¿Cómo puedo escuchar lo que me dice mi intuición?
Entiendo que para poder escuchar las señales que nos aporta nuestra intuición o la información disponible en el inconsciente colectivo de C.G. Jung, tendríamos que obtener un estado óptimo de escucha y, eso es, silencio y atención plena… Difícil hazaña en ciudades como Barcelona… Aunque no imposible… 🙂
La intuición es un tema que me apasiona… Hace unos años hubo en estudio en una Universidad (no recuerdo el nombre, aunque seguramente se tratara de un estudio americano), donde ponían a diferentes personas con vendas en los ojos, les tapaban los oídos y les sometían a diferentes estímulos presenciales. Es decir, las personas vendadas y con los oídos tapados estaban sentadas en mitad de una sala y los investigadores invitaban a la sala a diferentes personas y estímulos (un bebé, un militar con metralleta, un animal, …). Lo curioso del estudio es que con privación sensorial total, la persona vendada reaccionaba de manera natural al militar con miedo, al bebé con ternura, etc.
¿Cómo es posible que con privación sensorial activemos los centros de reacción apropiados?
Este hecho invita a pensar que tenemos una especie de sistema natural dotado de un sexto sentido, que a mí me gusta llamar intuición. Imagino que la explicación científica de este hecho es que, en caso de privación sensorial absoluta, el ser humano esté dotado de uno de emergencia que le ayude a sobrevivir. Sin embargo, y es por ello que este tema me suscita tanto interés, creo que la verdadera razón de la existencia de este sistema es unir a todos los seres humanos mediante una inteligencia colectiva (C.G. Jung), que nos haga evolucionar como especie.
¿Qué opinas?
Además de lo anterior, siento que la intuición es una habilidad e incluso en organizaciones me atrevería a clasificarla como competencia, ya que, al menos en mi experiencia y en otras muchas contrastadas, rara vez falla.
¿Alguna vez te ha pasado algo tan tonto como decir “¡Ostras! Este plan no me cuadra” Y uno realmente no sabe por qué es, ya que no hay razones lógicas que lo sustenten y, al final, el plan no ha salido. En mi caso, lo que me dice que algo no cuadra es mi cuerpo, siento como una extraña sensación en la boca del estómago o bien soy incapaz de visualizar imágenes relacionadas con la situación futura, ya sea cercana o lejana.
Si esto sucede así a diario y con circunstancias más o menos superficiales, imaginemos la importancia de esta habilidad en situaciones más serias como, por ejemplo, decisiones importantes.
- ¿Cómo sería saber con certeza saber que estamos decidiendo lo correcto porque la intuición así nos lo indica?
- ¿Qué trucos utilizas tú para escuchar lo que te dice tu intuición?
- ¿Para qué crees que estamos dotados de un sistema de intuición?
¡Muchísimas gracias por escucharTe y por escucharme!
Un abrazo y…
Ojalá seas tú todos los días de tu vida.
¿Quieres aprender técnicas para mejorar la relación contigo, tu intuición y aprender a tomar las decisiones en coherencia con tu esencia?
Esto y mucho más en…
Programa SATIS:
Tu campamento de entrenamiento en la zona mágica (vs. zona de confort).
Obtén un descuento sobre tu matrícula realizando la reserva de la plaza esta semana (hasta el 23 de octubre):
Reserva tu plaza en: http://anamerlino.com/producto/programa-satis
Información completa del programa en: http://anamerlino.com/programa-satis
Si quieres ver el vídeo relacionado con el artículo…